18/2/09

Covers

Como seguramente sabrán, un cover es una canción de un artista interpretada por otro artista. Es y fue una parte importante del rock, ya que prácticamente todas las bandas de rock grosas empezaron como banda de covers de sus artistas favoritos antes de componer las magias por las cuales ganaron reconocimiento.

Para un obsesivo del rock y de la buena música como yo, pienso que un cover es algo con lo que hay que tener extremo cuidado, ya que nada es más irrespetuoso para una banda que un cover mal hecho de la misma. Para mí, un cover vale la pena sólo cuando se tienen en cuenta uno de estos dos aspectos:

1) El cover es fiel a la versión original, o
2) El cover es diferente a la original, pero con una vuelta de tuerca que lo "modernice" o le dé nuevos bríos, ya sea hecho adrede para hacer algo distinto o hecho simplemente siguiendo el estilo de la banda que hace el cover; ergo, a veces suele pasar que un cover es mejor que la original.

Aquí, les dejo una selección de algunos de los covers más grosos que he tenido el gusto de escuchar:

"The Trooper" (Iron Maiden), by Rage
A las inconfundibles y gloriosas melodías maidenescas, la banda de 'Peavey' Wagner le supo agregar la potencia que caracteriza a su banda, y la diferencia entre las voces de Wagner y Dickinson es bien aprovechada. Una auténtica sorpresa.





"It's A Long Way To The Top (if you wanna rock n' roll)" (AC/DC), by Motörhead
Era imposible que el tío Lemmy nos defraudara...





"Tú Eres Su Seguridad" (Hermética), by Almafuerte
Iorio, Marciello y Martínez regraban un tema de la mítica banda anterior del Richard, superando ampliamente a la versión original (no se enojen los fans de la H).





"Viva Las Vegas" (Elvis Presley), by Dead Kennedys
Con sólo su característico sonido de HC/punk (y unos sutilísimos cambios en la letra), los DK convierten una canción alabando al juego en una ácida sátira del jugador compulsivo. Sólo ellos podían lograrlo. Jello, sos groso, sabelo.





"Easy" (Commodores), by Faith No More
Esta excelente e influencial banda rinde tributo a los Commodores, y aprovecha para mostrarnos que Mike Patton, además de ser uno de los músicos más audaces que existen, es uno de los vocalistas más versátiles y geniales que ha dado el mundo del rock.





"Voodoo Child (Slight Return)" (Jimi Hendrix), by Stevie Ray Vaughan
Es cierto, la de Hendrix es superior en todo sentido, pero ¿alguien puede dudar del talento que tenía Stevie?






"How I Could Just Kill A Man" (Cypress Hill), by Rage Against The Machine
Los RATM les rinden tributo a sus raíces hiphoperas con un cover de esta mítica banda. ¡Qué Porta ni Porta, esto es rap del bueno!



"Marciano (I Turned Into A Martian)" (Misfits), by Molotov
Con su particular estilo irreverente, la banda mexicana agarra una gloria del horror punk y lo convierte en una cumbia (o algo así), conservando el gancho de la original de Danzig y cía. Genial es poco.



"Sick Boy" (G.B.H.), by Slayer
Uno de los "cuatro grandes" del thrash metal reivindicando al punk y al hardcore de los '80s, grandes influencias del sonido aguerrido y súper rápido de Slayer.



"Violeta" (Alcides), by Asspera
¡Aguante el metal bizarro!



Bueh, es todo por ahora. Que los disfruten.

No hay comentarios: