9/7/09

"You and I and dominoes, the day goes by..."

Sin duda Syd habrá estado mucho más cómodo cuando grabó sus dos únicos discos solistas. Ya nadie le pedía que compusiera ningún single memorable ala "See Emily Play", y para estas dos placas podía poner lo que él quería.

La producción y grabación del primero, The Madcap Laughs, se llevó a cabo en dos partes. La primer parte tuvo lugar en Abbey Road en mayo del '68, y estuvo a cargo de Peter Jenner, ex-manager de la primera formación de Floyd. Al parecer, Jenner quizás no quiso o no tuvo la paciencia suficiente para tratar con una personalidad tan impredecible como la de Syd en aquellos días, así que, a pesar de producir buen material, las sesiones fueron cortas y, ultimadamente, el proyecto fue abandonado.

Sin embargo, el álbum fue finalmente completado con la producción de Malcolm Jones, primero; y con la de David Gilmour y Roger Waters, después. Algunos temas (como "No Good Trying" o "Love You") contaron con la colaboración de miembros de The Soft Machine y del baterista de Humble Pie, Jerry Shirley. El método de grabación fue el siguiente: Syd grababa una pista básica sólo con su voz y su guitarra, y la banda agregaba sus partes sobre ella.

Aunque les fue extremadamente difícil seguir el extraño modo de tocar de Syd, los resultados no pudieron ser mejores. Vertiginosos rocks psicodélicos como los mencionados y bellísimas baladas acústicas como la inmortal "Terrapin" o "Late Night" harían de este un disco excelente, una gran demostración de lo que era capaz de hacer Syd al tener el control total.

Poco después, Syd lanzaría su segundo disco solista, titulado sencillamente Barrett.

Las grabaciones de este disco, a cargo de Gilmour y su compañero Rick Wright (que también tocaron junto a Shirley en las sobregrabaciones) fueron mucho más enfocadas y llevaderas que las largas sesiones de The Madcap Laughs, y según algunos, perdió un poco de la magia que unía a las canciones de ese álbum. Sin embargo, la magia de la música de Syd sigue ahí, en otro álbum excepcional, con una atmósfera mucho más melancólica y flashera que el anterior (gracias Rick).

El 6 de junio de 1970, Syd dio su único concierto como solista, acompañado por Gilmour y Shirley. Y una vez más fuimos testigos de su errática forma de ser: tras tocar cuatro temas (y con un sonido horrible), Syd, inesperada pero tranquilamente, se sacó la guitarra y se fue caminando del escenario. Todos (incluidos Dave y Jerry) quedaron pasmados.

En 1972, Syd formó lo que sería su último esfuerzo musical: Stars. Esta efímera banda contaba con Syd en voz y guitarra, Jack Monck (Delivery) en bajo, y John "Twink" Alder (Pink Fairies) en batería. Esta banda solo dio un par de shows en vivo, todos terminando con Syd entrando en un estado catatónico, inmóvil, mirando al vacío, sin atinar a seguir tocando. Todo terminó cuando Syd se acercó a Twink en la calle, y este le mostró una crítica que habían hecho de uno de sus shows. Fue en ese instante en que Stars se separó.

Syd ya había tenido bastante. Se retiró definitivamente del negocio de la música y regresó a Cambridge para no volver a Londres jamás.

(continúa mañana)

No hay comentarios: